Formación en Terapia de Familia, Niños y Adolescentes
PROGRAMA DE BECAS:
FORMACIÓN EN TERAPIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
MEDIAS BECAS “Jay Haley”
OTORGAMOS MEDIAS BECAS para la Formación en Terapia de Familia, Niños y Adolescentes.
CONVOCATORIA – MARZO 2020.
La ONGD Psicoterapeutas Sin Fronteras y El Instituto Xinergia se unen para poder realizar esta promoción excepcional. De esta manera podremos lograr terapeutas de familias, niños y adolescentes más efectivos en su quehacer profesional y personal.
Todas aquellas personas interesadas en recibir un entrenamiento de calidad y gran profesionalismo.
Gracias al acuerdo entre la ONGD Psicoterapeutas Sin Fronteras y Xinergia Instituto, los participantes de las Medias Becas podrán tener una inversión preferencial del 50% de descuento del precio regular.
La APAT, Asociación Peruana de Análisis Transaccional fue nominalmente fundada por el padre de la psicoterapia en el Perú, el Dr. Carlos Alberto Seguin. Hoy en día la APAT tiene sus propios lineamientos de formación basados en sus estatutos. Es la Institución Formativa y rectora de AT en el Perú.
La Sociedad de Psicoterapia del Perú, es un ente de la sociedad civil que promueve una formación de psicoterapia de calidad, distinguiéndose de algunos otros centros que lamentablemente no cumplen con los standares mínimos para poder acreditar la formación de psicoterapeutas en el Perú.
La Sociedad Peruana de Psicoterapia Humanista, Integra a los más destacados representantes de la corriente humanista en el País.
La ONGD Psicoterapeutas sin Fronteras, es una institución alineada a los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, conllevan un espíritu de colaboración y pragmatismo para elegir las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de manera sostenible, para las generaciones futuras.
La Formación en Terapia de Familia, Niños y Adolescentes, está diseñado para dotar a los profesionales de las herramientas pertinentes para intervenir en los casos más frecuentes en este tipo de población. Está estructurado con una visión integral, de tal manera que el estudiante hará el recorrido del conocimiento desde el desarrollo de los niños en etapas tempranas, pasando por la forma de intervención en casos específicos hasta las herramientas para el trabajo con adolescentes, sin descuidar el trabajo con las familias, porque en esta población más que en ninguna otra, la familia, juega un rol importante en el proceso de recuperación de cualquier problema psicológico.
De esta manera, los participantes, se llevarán a su práctica profesional formas de intervención que enriquecerá el tratamiento de las familias, niños y adolescentes, haciendo más efectivo su trabajo.
Objetivos del Programa:
1.- Desarrollar recursos y habilidades psicoterapéuticas para promover cambios en la conducta y problemas psicológicos en las familias, niños y adolescentes.
2.- Facilitar y motivar la implementación de estrategias de prevención en los problemas psicológicos de las familias, niños y adolescentes.
3.- Fomentar un nivel de convivencia adecuada de las niños y adolescentes con sus respectivas familias.
Beneficios del Programa:
1.- Certificado como Terapeuta de Familia, Niños y Adolescentes.
2.- Oportunidad para solicitar supervisión de casos durante los seis primeros meses luego de terminado el programa.
-Profesionales de diferentes disciplinas con experiencia actual en el ámbito de atención de familias, niños y adolescentes, con expectativas de especializarse en el trabajo de orientación e intervención.
-Estudiantes interesados en desarrollar herramientas para su futuro quehacer profesional.
-Profesores que trabajen con familias, niños y adolescentes. Entres otros.
PSIC. JOHANNITA VALENCIA DAZA – UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS – UNMSM.
Psicóloga Titulada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Vice-Presidenta de la ONGD “Psicoterapeutas Sin Fronteras”.
Coach – Psicoterapeuta – PNLista.
BRASIL – PERÚ.
Directora Académica del Xinergia Instituto.
Directora General del Instituto Peruano de Programación Neurolingüística (IPPNL).
Segunda Especialidad en Psicoterapia Familiar Sistémica por la Universidad Nacional Federico Villareal.
Psicoterapeuta Certificada en Análisis Transaccional por la Asociación Peruana de Análisis Transaccional (APAT).
Diplomado de Especialización en Psicoterapia de Familia y Pareja por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Diplomado de Especialización en Psicoterapia por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Diplomado de Especialización en Gestión de Cambio por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Diplomado en Técnicas de Modificación de Conducta por la Organización de Desarrollo Profesional en Salud, con el Auspicio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Diplomado en Evaluación e Intervención de Problemas Emocionales y del Comportamiento en Niños por el Centro Interdisciplinario de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales y la Universidad de La Habana-Cuba.
Coach Certificado en Programación Neurolingüística por APDEH y Núcleo Pensamento & Ação, Arline Davis – Brasil.
Diplomado de Especialización en Coaching con Programación Neurolingüística por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Practitioner en PNL – USA. Avalado por The Society of Neurolinguistic Programming. Con el respaldo de Richard Bandler, co-creador de la PNL.
Más de 14 años de experiencia en el trabajo psicológico tanto en el área clínica como educativa, es profesora de diplomados y facilitadora de talleres en el Instituto Xinergía y el Instituto Peruano de PNL.
PSIC. CLAUDIA SALAS ÁNGELES – UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA – UCV.
Psicóloga Titulada por la Universidad Central de Venezuela.
Coach – Psicoterapeuta – PNLista.
Psicóloga Clínica.
Coach Certificada por el Instituto Peruano de Programación Neurolingüística (IPPNL).
Diplomado de Especialización en Coaching con Programación Neurolingüística (PNL) por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Practitioner en PNL – USA. Avalado por The Society of Neurolinguistic Programming. Con el respaldo de Richard Bandler, co-creador de la PNL.
Diplomado de Especialización en Psicoterapia de Familia y Pareja por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Analista Transaccional, Miembro Regular nivel II por la Asociación Peruana de Análisis Transaccional – APAT.
Más de 17 años como Psicóloga Clínica y Educativa. Especializada en Adultos, Adolescentes, Niños, así como en Parejas y Familias, más de 10 años como Asesora y Coach para Padres en el ámbito educativo y clínico.
Consultora y Coach en empresas como BCP, Bayer Perú, Minera Barrick, Seguros Pacífico, entre otros.
Facilitadora de talleres para Padres, Parejas, Niños y Adolescentes con Talent Consulting, Instituto de Salud Libertad, Instituto Xinergia y el Instituto Peruano de PNL.
Especializada en Problemas de Conducta y Déficit de Atención con Hiperactividad. CPAL.
Diplomado en Recursos Humanos. Universidad Ricardo Palma.
Invitada en medios de comunicación como: ATV y El Comercio.
Miembro del staff del Instituto Xinergia.
Miembro del staff del Instituto Peruano del Programación Neurolingüística.
Duración de la Formación: 1 año que divide en 3 ciclos.
Inicio de la Formación: Jueves 26 de Marzo de 2020 de 07:00 pm – 10:00 pm. Todos los jueves.
INFORMES:
Telf. 727-9422 (03:00 pm – 07:00 pm)
Cel. 975-083-198 (whatsapp)
E-mail: psicoterapeutas_sinfronteras@yahoo.com
Web: www.psicoterapeutassinfronteras.org
Dirección: Av. Jorge Chávez # 115 Of. 502 A / 502 B – Miraflores. Altura de la cuadra 7 de Av. José Pardo.
INVERSION:
Inversión Regular: S/300 Soles Mensuales.
Inversión Preferencial (MEDIA BECA): S/150 Soles Mensuales.
Matrícula: S/50 Soles cada ciclo.
Cuenta Corriente en Soles: Cuenta Corriente en Soles a nombre de la ONGD Psicoterapeutas Sin Fronteras: Banco de Crédito del Perú # 194-261- 6791-0-31 (conservar y escanear el voucher o transferencia y reenviar a este correo: psicoterapeutas_sinfronteras@yahoo.com).
CÓDIGO INTERBANCARIO: # 002-194-002-6167-9103-1-99
Fecha Limite de Inscripción para acceder a la media beca: sábado 29 de Febrero de 2020.
Confirma tu participación lo antes posible. Sugerimos inscribirse con anticipación, nuestros cursos y talleres tienen mucha demanda. Si deseas que te enviemos el temario del programa escríbenos a: psicoterapeutas_sinfronteras@yahoo.com
Estoy interesada, quisiera saber si hay cupos o sólo me acerco ante las fechas indicadas. Gracias.
Hola Joselyn Vera gracias por escribirnos ya hemos notificado tu correo y en las próximas horas el coordinador te estará enviando la información solicitada, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Hola Joselyn. No necesitas postular para obtener la media beca. Te inscribes y haces el pago correspondiente mencionado y automáticamente tienes la media beca. Vacantes limitadas. (Solo tenemos 10 vacantes). Una promoción que no se repetirá.
Por favor indicarme si hay vacantes.
Gracias
Manuel.
Hola somos la ONG Psicoterapeutas sin Fronteras gracias por darnos tu correo electrónico ya se le envió la información para solicitar y acceder a la media beca para la formación en terapia de familia y pareja. Por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Contamos con el Respaldo y Auspicio Académico del Colegio de Psicólogos del Perú – Región Lima I.
Hola también estoy interesado. Mi correo es : echongc@hotmail.com
Hola Ernesto gracias ya se te envió la información solicitada, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
estoy interesado deseo mayor información sobre el contenido general del programa para poder acercarme a matricular
Hola Wilfredo gracias ya se te envió la información solicitada, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Hola edtoy interesada solo cobsulta es 100% presencial? Y el temario cual es? Gracias!
Hola gracias por escribirnos en este mes de junio de 2018 tenemos el siguiente convenio con el instituto peruano de pnl para otorgar medias becas.
1.- Formación Oficial y Certificación Internacional de PNL. Nivel Practitioner.
2.- Formación en coaching con PNL.
PD: El Instituto Peruano de PNL ya le envió la información, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
solicito una beca
Buenas soy estudiante de psicología cursando el cuarto año, quisiera saber si puedo acceder al programa, ademas quisiera conocer el temario completo y toda la información necesario del programa y sobre las becas
mi correo es lisbeth.hernandez.c@upch.pe
Hola Lizbeth si desea obtener el temario puedes escribir a xinergia_instituto@yahoo.com
Buenas tardes,quisiera participar en la inscripcion de la beca para este proximo taller.Gracias por su comprencion.
Hola somos la ONG Psicoterapeutas sin Fronteras gracias por darnos tu correo electrónico ya se le envió la información para solicitar y acceder a la media beca para la formación en terapia de familia y pareja. Por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Contamos con el Respaldo y Auspicio Académico del Colegio de Psicólogos del Perú – Región Lima I.
Hola quisiera saber a la fecha de julio comenzará este curso?
Hola somos la ONG Psicoterapeutas sin Fronteras gracias por darnos tu correo electrónico ya se le envió la información para solicitar y acceder a la media beca para la formación en terapia de familia y pareja. Por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Contamos con el Respaldo y Auspicio Académico del Colegio de Psicólogos del Perú – Región Lima I.
Información por favor, quisiera saber el contenido de los módulos para decidir si me inscribo en Formación de Familia Niños y adolescentes o Formación en Familia y pareja.
Gracias
Hola somos la ONG Psicoterapeutas sin Fronteras gracias por darnos tu correo electrónico ya se le envió la información para solicitar y acceder a la media beca para la formación en terapia de familia y pareja. Por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Contamos con el Respaldo y Auspicio Académico del Colegio de Psicólogos del Perú – Región Lima I.
Buenas tardes, estoy interesada en la formación. Sin embargo, quisiera facilidades de pago, por tanto quisiera saber cómo puedo obtener la media beca.
Hola somos la ONG Psicoterapeutas sin Fronteras gracias por darnos tu correo electrónico ya se le envió la información para solicitar y acceder a la media beca para la formación en terapia de familia y pareja. Por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Contamos con el Respaldo y Auspicio Académico del Colegio de Psicólogos del Perú – Región Lima I.