Formación en Terapia Humanista
¡PRÓXIMAMENTE!
BECAS ERIC BERNE:
35 TRIGÉSIMA QUINTA FORMACIÓN EN TERAPIA HUMANISTA.
ESCUELA HUMANISTA: ANÁLISIS TRANSACCIONAL.
ÁREAS: PSICOTERAPIA, COACHING, CONSULTORÍA, ORGANIZACIONAL, EDUCATIVA.
Formación de Terapeutas Humanistas con mención en Análisis Transaccional.
La ONGD Psicoterapeutas Sin Fronteras y El Instituto Xinergia se unen para poder realizar esta promoción excepcional. De esta manera podremos lograr terapeutas más efectivos en su quehacer profesional.
Todas aquellas personas interesadas en recibir un entrenamiento de calidad y gran profesionalismo. Las Becas están dirigidas preferentemente a alumnos de pregrado y recién egresados universitarios de ciencias de la salud. Ello no impide que las personas que desean adquirir herramientas para su cambio personal puedan participar.
Gracias al acuerdo entre Xinergia y la ONGD Psicoterapeutas Sin Fronteras, los participantes de las Becas podrán tener una inversión preferencial del 50% de descuento del precio regular.
La APAT, Asociación Peruana de Análisis Transaccional fue nominalmente fundada por el padre de la psicoterapia en el Perú, el Dr. Carlos Alberto Seguin. Hoy en día la APAT tiene sus propios lineamientos de formación basados en sus estatutos. Es la Institución Formativa y rectora de AT en el Perú.
La Sociedad de Psicoterapia del Perú, es un ente de la sociedad civil que promueve una formación de psicoterapia de calidad, distinguiéndose de algunos otros centros que lamentablemente no cumplen con los standares mínimos para poder acreditar la formación de psicoterapeutas en el Perú.
La Sociedad Peruana de Psicoterapia Humanista, Integra a los más destacados representantes de la corriente humanista en el País.
La ONGD Psicoterapeutas sin Fronteras, es una institución alineada a los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, conllevan un espíritu de colaboración y pragmatismo para elegir las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de manera sostenible, para las generaciones futuras.
La ciencia psicológica se sustenta en seis enfoques o escuelas psicológicas, una de ellas es el Análisis Transaccional (AT). El AT es una teoría psicológica y social basada en contratos de cambio para el crecimiento personal. Los analistas transaccionales certificados, aplican la teoría y las técnicas de AT de acuerdo a su propia especialidad: Psicoterapia, coaching, consultoría, organizacional, educacional.
Béneficios de la formación y entrenamiento:
Este programa formativo te brindará una mayor comprensión de cómo y porque te relacionas con otras personas de la manera en que lo haces. Funcionará como una herramienta eficaz tanto en el trabajo como en tu vida privada. Además de ello te dará respuestas sobre:
Si estás buscando…
Entrenarte, desarrollar o perfeccionarte en una escuela psicológica que te brinde la forma de poder realizar cambios rápidos y efectivos en las personas y organizaciones. Si quieres comprender por qué las personas reaccionan y responden como lo hacen. Si quieres desarrollar un estilo de trabajo efectivo tanto en el área clínica, educativa y organizacional. Esta formación y entrenamiento te lo proporciona. Si quieres encontrar y desarrollar habilidades de manejo efectivo con las personas este programa y entrenamiento te lo da. Si trabajas con obreros, empleados, profesores, ingenieros, abogados, médicos administradores, psicólogos y consultores entre otros. el A.T. te da el qué y el cómo para llegar a ellos y realizar transformaciones.
Objetivos de la formación y entrenamiento:
1. Desarrollar recursos y habilidades para promover una actitud de gestión de cambio en las personas e instituciones.
2. Facilitar y motivar la implementación de estrategias de intervención en gestión de cambio personal e institucional.
3. Fomentar un nivel de okeidad en las personas e instituciones (conductas adecuadas y preventivas).
4. Fomentar y gestionar climas organizacionales adecuados y de cordialidad.
5. Generar cambios de metas y objetivos de vida.
1. Administradores, sociólogos, psicólogos, psiquíatras, trabajadores sociales, y profesionales de la salud que necesiten desarrollar habilidades en el ámbito de gestión de cambio en personas e instituciones.
2. Estudiantes interesados en desarrollar herramientas para su futuro quehacer profesional. Consejeros familiares y de pareja.
3. Personas interesadas en crecimiento personal y desarrollo humano.
MG. ALEJANDRO VÉLEZ ARANA – UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS – UNMSM.
Psicólogo Titulado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Presidente de la ONGD “Psicoterapeutas Sin Fronteras”.
Trainer en PNL – Coach – Psicoterapeuta -Trainer en Psicoterapia.
USA – BRASIL – ARGENTINA – COLOMBIA – VENEZUELA.
Analista Transaccional Certificado – VENEZUELA – PERÚ.
Coach Certificado – Brasil.
Trainer en PNL Certificado – Argentina – Colombia – Estados Unidos.
Psicoterapeuta Certificado en Análisis Transaccional Por la ALAT y la APAT.
Director General de XINERGIA INSTITUTO.
Director Académico del Instituto Peruano de Programación Neurolingüística
Psicoterapeuta Certificado en Análisis Transaccional por la Asociación Peruana de Análisis Transaccional – APAT.
Psicoterapeuta Certificado en Análisis Transaccional por la. Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional – ALAT.
Diplomado de Especialización en Gestión de Cambio por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Diplomado de Especialización en Psicoterapia por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Diplomado de Especialización en Psicoterapia de Familia y Pareja por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Primer psicólogo titulado y colegiado en fundar el primer centro formativo en Análisis Transaccional en el Perú.
Tercera Generación directa desde Eric Berne, creador del Análisis Transaccional.
Presidente APAT. Asociación Peruana de Análisis Transaccional.
Formación en Gestalt y Constelaciones Familiares.
Ha sido miembro de la comisión de Psicoterapia del Colegio de Psicólogos del Perú CDR I.
Ha sido docente universitario, Universidad San Pedro de Chimbote y docente invitado del curso de titulación de la Universidad Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca.
Ha sido Docente del Diplomado de Psicoterapia de Pareja del Colegio de Psicólogos del Perú CDR I.
Ex candidato al Decanato Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú.
Coach Certificado en Programación Neurolingüística por APDEH y Núcleo Pensamento & Ação, Arline Davis – Brasil.
Especialización en Coaching Apreciativo – Barcelona – Lima. IDEIA – Apus. Acreditado por la ICF, International Coach Federation.
Diplomado de Especialización en Coaching con Programación Neurolingüística por la Escuela Postgrado “SABERES” de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU.
Trainer en PNL – USA. Avalado por The Society of Neurolinguistic Programming. Con el respaldo de Richard Bandler, co-creador de la PNL.
Único Psicólogo Trainer en PNL en todo el Perú para la formación oficial internacional con el respaldo del co-creador de la PNL y The Society of Neurolinguistic Programming.
Practitioner y Master Practitioner en PNL – USA. Avalado por The Society of Neurolinguistic Programming. Con el respaldo de Richard Bandler, co-creador de la PNL.
Specialist Practitioner in Neuro-Hypnotic Repatterning. – USA. Avalado por The Society of Neurolinguistic Programming. Entrenado por Richard Bandler, Jhon Lavalle.
Master en Comunicación Política y Empresarial – España – Universidad Camilo José Cela. Antiguo Master en comunicación de la universidad Complutense de Madrid.
Master en Marketing y Dirección Comercial EOI – España (a la fecha). Primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. En convenio con la UPC. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Segunda Especialidad Profesional en Comportamiento y Desarrollo Organizacional – Universidad Nacional Federico Villarreal.
Autor de tres libros, Análisis Transaccional, Educación Integral: una propuesta Psicológica y En busca de mi Destino.
Ponente en congresos nacionales e internacionales.
Más de 20 años de experiencia en psicoterapia individual, grupal y familiar. Así como en consultoría.
Imparte y ha impartido cursos formativos y de entrenamiento en ciudades como: Lima, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Huancayo, Huánuco, Piura, entre otras ciudades.
Invitado en medios de comunicación como: RPP, Radio Capital, Radio San Borja, Radio Nacional, Radio Cielo, TV Perú, Plus TV, Agencia Andina de Noticias, entrevistas en Diario el Comercio, Expreso, Correo, El Trome, etc. Así como en medios de comunicación Regional, como el Diario La Industria de Trujillo, Diario Correo de Huancayo, entre otros.
Duración del Programa: Primera Fase: 9 meses.
Inicio del Programa: Miércoles 27 de Febrero de 2019 de 07:00 pm – 10:00 pm. Todos los miércoles.
INFORMES:
Telf. 727-9422 (3:00 pm – 7:00 pm)
Cel. 975- 083 -198 (whatsapp)
E-mail: psicoterapeutas_sinfronteras@yahoo.com
Web: www.psicoterapeutassinfronteras.org
Dirección: Av. Jorge Chávez # 115 Of. 502 A / 502 B – Miraflores. Altura de la cuadra 7 de Av. José Pardo.
INVERSION:
Inversión Regular: S/400 Soles Mensuales.
Inversión Preferencial (MEDIA BECA): S/200 Soles Mensuales.
Matrícula: cada 4 meses: S/100 Soles.
Cuenta Corriente en Soles: Banco de Crédito del Perú #193-2381622-0-86 a nombre del instituto APDEH Xinergia (conservar voucher, escanear el voucher o transferencia y reenviar a este correo: xinergia_instituto@yahoo.com / psicoterapeutas_sinfronteras@yahoo.com).
Fecha Limite de Inscripción para acceder a la media beca: sábado 23 de febrero de 2019.
Confirma tu participación lo antes posible. Sugerimos inscribirse con anticipación, nuestros cursos y talleres tienen mucha demanda. Si deseas que te enviemos el temario del programa escríbenos a: psicoterapeutas_sinfronteras@yahoo.com
buenas tardes que necesito para solicitar la beca.
necesito mayor información, gracias
Hola Mariela ya hemos notificado tu correo electrónico al coordinador y en las próximas horas recibirás la información correspondiente, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Solicito acceder a la beca de la formación terapéutica
Hola Ada gracias por escribirnos el coordinador becas de la ONG ya te envió la información correspondiente solicitada.
Horarios
Hola Milagros ya hemos notificado tu correo electrónico para que puedan enviar la información, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Hola es presencial o teneis alguna modalidad online??
Hola Sandra gracias por escribirnos el coordinador becas de la ONG ya te envió la información correspondiente solicitada.
Buenos dias cuál es el proceso para aolocotar una beca.Gracias
Hola gracias por escribirnos en este mes de junio de 2018 tenemos el siguiente convenio con el instituto peruano de pnl para otorgar medias becas.
1.- Formación Oficial y Certificación Internacional de PNL. Nivel Practitioner.
2.- Formación en coaching con PNL.
PD: El Instituto Peruano de PNL ya le envió la información, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
Quiero inscribirle
Hola gracias por escribirnos en este mes de junio de 2018 tenemos el siguiente convenio con el instituto peruano de pnl para otorgar medias becas.
1.- Formación Oficial y Certificación Internacional de PNL. Nivel Practitioner.
2.- Formación en coaching con PNL.
PD: El Instituto Peruano de PNL ya le envió la información, por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados.
por favor información a mi correo giovici_87@hotmail.com
Hola Giovana por el momento el convenio que tenemos es con el Instituto Peruano de PNL. Estamos Ofreciendo media becas para todos lo que desean formarse en coach en pnl. El instituto peruano de pnl ya le envió la información por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados. Tienes plazo para acceder a la media y beca y estar exonerad de la primera matricula hasta el viernes 26 de octubre de 2018. Gracias y hasta luego.
Buenas tardes deseo me envíen información
Hola Paola por el momento el convenio que tenemos es con el Instituto Peruano de PNL. Estamos Ofreciendo media becas para todos lo que desean formarse en coach en pnl. El instituto peruano de pnl ya le envió la información por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados. Tienes plazo para acceder a la media y beca y estar exonerad de la primera matricula hasta el viernes 26 de octubre de 2018. Gracias y hasta luego.
¿Cuándo es la novena convocatoria?
Hola Silvana por el momento el convenio que tenemos es con el Instituto Peruano de PNL. Estamos Ofreciendo media becas para todos lo que desean formarse en coach en pnl. El instituto peruano de pnl ya le envió la información por favor verificar en buzón de entrada o en correos no deseados. Tienes plazo para acceder a la media y beca y estar exonerad de la primera matricula hasta el viernes 26 de octubre de 2018. Gracias y hasta luego.
Buenos días
Soy docente puedo llevar el curso y si en caso su respuesta es positiva, cómo sale la certificación y cuánto tiempo de duración tiene la formación.
Y si puedo participar ya q paso una semana.
Hola Elita claro que puedes participar e incorporarte este miércoles 6 de marzo una hora antes de las 7 pm. Te esperamos
Cuando volverán a aperturarlo